La resta de polinomios es muy similar a la suma de estos,
para mejor entendimiento de la resta es aconsejable colocar los polinomios
dentro de paréntesis, para realizar la resta se aconseja colocar los polinomios
unos arriba de otros como se hizo en la suma.
1. Realizar la resta de los polinomios (4x + 5y + 6z) – (8x + 6y – 5z)
- Como primer paso debemos de cambiar el signo a todos los términos del sustraendo, así:
-8x -6y + 5z
- Como segundo paso debemos de colocar el sustraendo con sus signos cambiados debajo del minuendo, prestando atención en colocar los términos semejantes en una misma columna, así:
4x
|
+
|
5y
|
+
|
6z
|
|
-
|
8x
|
-
|
6y
|
+
|
5z
|
- Como tercer paso debemos de realizar la correspondiente resta de los términos:
4x
|
+
|
5y
|
+
|
6z
|
|
-
|
8x
|
-
|
6y
|
+
|
5z
|
-
|
4x
|
-
|
y
|
+
|
11z
|
Nota: La diferencia sumada
con el sustraendo debe de dar el minuendo, aquí no hay necesidad de cambiar los
signos (colocaremos el sustraendo tal como está marcado en el paréntesis, asi:
8x
|
+
|
6y
|
-
|
5z
|
|
-
|
4x
|
-
|
y
|
+
|
11z
|
4x
|
+
|
5y
|
+
|
6z
|
Como se observa el resultado es igual al minuendo que está marcado entre paréntesis.
2. En las restas de polinomios que contienen términos con exponentes literales
distintos deben de acomodarse estos en relación a una letra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario